Yuriria clama por seguridad mientras director de policía da órdenes desde CDMX.
– En 18 días desde que se presentaron los nuevos superpolicías, cinco asesinatos se han registrado, cuatro personas heridas a balazos y robo de vehículos con lujo de violencia.
– El titular de Seguridad Pública ni siquiera está en el municipio, simplemente da órdenes desde CDMX, generando desconfianza de los elementos de base.
Yuriria, GTO.- A tan solo 18 días de que se haya presentado con bombo y tarolas el nuevo mando policiaco del pueblo, los yurirenses ya claman por la seguridad, pues ya van cinco asesinatos en lo que antes era un pueblo mágico, cuatro personas heridas a balazos y robo de vehículos con detonaciones de arma de fuego, el terror se apoderó de la sociedad.
Pero ¿qué está haciendo la nueva administración ante estos hechos?, pues al parecer poco o nada, ni siquiera los mismos elementos de Seguridad Pública se sienten cómodos con los nuevos mandos que impuso Vicky Ramírez, es decir, ni siquiera las personas que brindas seguridad a la ciudadanía confían en sus comandantes.
Lo anterior es gracias a que el nuevo comandante Miguel Ángel Alavés Reyes ni siquiera conoce Yuriria y además da las órdenes de manera remota, no asiste a las oficinas, pues es de Ciudad de México, desde donde se encarga del mando de la corporación y tiene a otras personas de fuera encargándose de la operatividad.
Los elementos de base sienten que están exponiendo de más sus vidas al tener mandos policiacos que no son del municipio y que además tienen investigaciones y antecedentes de haber sido cesados de sus puestos por acoso y demás irregularidades en otros municipios.
Bastaron 18 días del nuevo gobierno para que los habitantes experimentaran el verdadero terror, la mayoría de ellos aseveran que los policías ya no atienden los reportes a la brevedad que antes lo hacían, sino que ahora hasta se esconden cuando pasa algo, coincidiendo con los párrafos anteriores, no tienen confianza en sus jefes más arriba.
Ya se han registrado cinco homicidios en el municipio de manera violenta y que tienen relación con el crimen organizado, cuatro personas han resultado lesionadas por ataques armados y hasta algunos ciudadanos han sido despojados de sus vehículos, también a balazos, Yuriria es ya un pueblo sin ley, un pueblo en el que se respira de todo, menos seguridad.
La escala de violencia podría aumentar a cifras inimaginables, pues ni siquiera el comandante de la Policía vive en el pueblo, sus oficiales más cercanos viven en las instalaciones de Seguridad Pública para evitar cualquier ataque en un domicilio rentado, hasta ellos le tienen miedo a la delincuencia.
Desde que inició el nuevo gobierno, nueve de cada diez habitantes se dicen inseguros y vislumbran tres años llenos de sangre, muerte e inseguridad, pues los nuevos superpolicías no fueron más que una ilusión con la que la alcaldesa quiso engañar a todos los ciudadanos.
No obstante, los ciudadanos ya no se dejan engañar tan fácil y ahora abrieron los ojos mucho antes de que el nuevo gobierno municipal alcance a despegar, si es que un día lo hace, por eso es que los habitantes ya saben que el principal problema es la violencia en el pueblo, pero que se dejó completamente a un lado al nombrar a Miguel Ángel Alavés Reyes, un comandante que ni siquiera se encuentra en Yuriria.