Tradición y alegría en el «Recorrido del Dragón» del Barrio de San Miguel
Celaya Gto.- El Barrio de San Miguel se llenó de júbilo la noche del viernes 20 de diciembre, cuando decenas de familias y jóvenes se reunieron para participar en el tradicional «Recorrido del Dragón», una festividad que desde hace más de 50 años enorgullece a los habitantes de esta comunidad celayense.
Desde tempranas horas, las calles del barrio comenzaron a llenarse de color y entusiasmo. Los niños corrían emocionados, mientras los adultos ultimaban los preparativos para este gran evento, que representa una de las tradiciones más queridas de la ciudad.
A las 8:00 de la noche, el monumental dragón rojo y amarillo, confeccionado con alambre, varilla y tela, salió del atrio del templo de San Miguel. Con un peso superior a los 300 kilos, la estructura fue llevada por un equipo de aproximadamente 80 personas, quienes avanzaban al ritmo de la música y los aplausos de los asistentes.
Un recorrido lleno de vida y emociones
El dragón recorrió las principales calles del barrio: desde el bulevar Adolfo López Mateos, pasando por Ignacio Allende y el Jardín Principal, hasta llegar al templo de San Juan de Dios en la calle Pípila. Durante todo el trayecto, las familias se unieron a la procesión, algunas bailando, otras cantando, pero todas compartiendo la alegría y el orgullo de formar parte de esta tradición.
«Es algo que espero cada año. Venir con mis hijos y ver cómo se emocionan con el dragón me llena de felicidad. Es algo único, y me gusta que siga siendo parte de nuestra cultura», comentó María López, vecina del barrio.
La victoria del bien sobre el mal
Al llegar al templo de San Juan de Dios, el dragón fue recibido por los bomberos, quienes, como es tradición, lanzaron chorros de agua para simbolizar la derrota del mal. Este acto, cargado de significado, recuerda la lucha de San Miguel Arcángel contra el dragón, un enfrentamiento que, según las creencias, representa la victoria del bien sobre el mal.
Entre risas, gritos de alegría y agua cayendo por todos lados, los asistentes celebraron este momento, que para muchos es el clímax del recorrido. «Me encanta ver cómo se llena de vida el barrio. Es algo que nos une como comunidad», expresó Juan Hernández, quien participó cargando al dragón.
Un trabajo comunitario que fortalece los lazos
La organización del evento es fruto del esfuerzo conjunto de los vecinos, quienes durante todo el año realizan actividades como rifas y kermeses para reunir los fondos necesarios. Este espíritu de colaboración no solo mantiene viva la tradición, sino que refuerza el sentido de pertenencia y comunidad.
El «Recorrido del Dragón» no es solo una festividad; es un símbolo de identidad y unión para el Barrio de San Miguel. Una noche donde la alegría, la fe y la cultura se entrelazan, dejando una huella imborrable en los corazones de quienes tienen la fortuna de presenciarlo.