SÍ CUMPLES 65 AÑOS EN 2024 YA PUEDES INSCRIBIRTE A LA PENSIÓN DE BIENESTAR

SÍ CUMPLES 65 AÑOS EN 2024 YA PUEDES INSCRIBIRTE A LA PENSIÓN DE BIENESTAR

• En Guanajuato suman 623 mil 738 adultos mayores que reciben la Pensión de Bienestar.

• Este 2023 fueron 17 mil 656 millones de pesos aplicados sólo para este programa.

Guanajuato, Gto. 18 de diciembre 2023 (GobMéx).- Sí cumpliste 65 años o los cumples el próximo año de enero a junio del 2024 ya podrás inscribirte a la Pensión de las Personas Adultos Mayores que otorga de gobierno de México.

El delegado de los Programas del Bienestar de gobierno de México en Guanajuato, Mauricio Hernández Núñez, detalló que se atenderá hasta el 23 de diciembre y a la fecha el trámite es muy rápido, así que sí, todavía no has acudido puedes hacerlo en los 46 módulos donde los servidores de la nación podrán atenderte.

“Seguimos incorporando a las personas que cumplen 65 años entre los meses de noviembre y diciembre del 2023, así como entre enero y junio de 2024, es decir en un periodo de noviembre a junio próximo; son aquellas personas que están en condiciones de inscribirse a la Pensión universal para las Personas Adultos Mayores de Bienestar, actualmente está bierta la incorporación para quienes cumplen con este requisito, y como siempre está a su disposición la atención en módulos en la entidad”, manifestó.

Refirió que a la fecha suman ya 623 mil 738 guanajuatenses beneficiarios de la pensión universal que es un derecho constitucional.

“La meta es incorporar a todas estas personas que cumplen los 65 años entre estas fechas y concluir, para ser muy respetuosos de los procesos electorales y el cierre de la administración”, puntualizó

El representante de gobierno federal exhortó a los guanajuatenses a que acudan a los módulos de Bienestar, a los Centros Integradores de Desarrollo (CID) o a cualquiera de las 46 direcciones regionales ubicadas en el estado de Guanajuato a realizar su trámite de incorporación.

La pensión llega directamente a los bolsillos de los guanajuatenses, sin intermediarios, lo que impacta de manera positiva a la economía de las familias, resaltó el funcionario federal.

El ciclo económico además se activa en la entidad con la derrama económica que llega a las familias guanajuatenses, misma que este año fue de 17 mil 656 millones tan solo de este programa.

El funcionario federal explicó que es fundamental que los adultos mayores registren a un familiar o pariente como un auxiliar de su pensión, para que en caso de que el adulto mayor no pueda acudir a cobrar su pensión, lo haga su auxiliar.

Informó que los interesados pueden realizar el registro, las personas interesadas deberán acudir a uno de los módulos del bienestar, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, con los siguientes documentos:
• Identificación oficial vigente
• Acta de nacimiento
• CURP de reciente impresión
• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
• Teléfono de contacto celular y de casa.