Piden jóvenes del Xoconoxtle a autoridades reconsideren la construcción del Banco del Bienestar en la única cancha de usos múltiples que tienen.
– No nos oponemos a la construcción del Banco, aseguran hay más espacios donde se puede realizar la obra.
Yuriria Gto. – «No nos ponemos a la construcción del Banco del Bienestar aquí, en el Xoconoxtle; nos ponemos a qué se construya en la única cacha de usos múltiples que tenemos en la comunidad», aseguran sus habitantes, sobre todo los jóvenes, que son quienes ven que quitarán el único espacio que tienen desde hace 30 años.
Sin tomar en cuenta la opinión al respecto de sus Habitantes, el Delegado Regional Jose Antonio Franco, está tratando de imponer su voluntad, al construir dicho Banco Bienestar en el único espacio que tiene los jóvenes para hacer deporte.
Así mismo señalan que la subdelegada de esta comunidad, quien es «Servidora de la Nación» apoya está imposición a costa del único espacio deportivo de la comunidad.
Habitantes de la comunidad El Xoconoxtle se oponen a que se construya un Banco Bienestar, en la única cancha de usos múltiples donde los jóvenes realizan actividades deportivas de voleibol y básquet bol, por lo que piden reconsideren la decisión que tomaron las autoridades de donar el predio, sin haberlos consultado.
De acuerdo a lo informado por los habitantes de la zona, el gobierno municipal autorizó la donación del predio que ocupa la cancha para la construcción del Banco Bienestar; “estamos de acuerdo que se construya el banco, el banco es servicial para nuestros adultos mayores, pero hay muchos otros espacios que están en desuso en la misma comunidad”.
Cristal, Jorge, Guadalupe, Laura, Javier, entre otros jóvenes, señalaron que, en otras comunidades, quisieran tener la cancha que ellos tienen desde hace poco más de 30 años y que en la actualidad la utilizan para sostener encuentros deportivos que realizan cada mes y en ocasiones, cuando están de vacaciones, cada semana.
“En esta semana jugamos en la cancha, la siguiente vamos a Palo Alto, al Tigre, a las comunidades vecinas, donde también arman sus equipos y se realiza la competencia. No entendemos por qué específicamente en la cancha quieren crear el Banco Bienestar, que insistimos, no estamos en contra de su construcción, pero no en la única cancha que tenemos”.
Dijeron que, la autoridad en la comunidad, es la subdelegada, Guadalupe Guerrero Parra, porque el delegado se fue a los Estados Unidos y al platicar con ella su descontento, les dijo que, ese lugar era utilizado, no para hacer deporte, si no para el consumo de bebidas alcohólicas, entre otras situaciones ilegales.
“Eso es mentira, eso lo dice porque ella trabaja como servidora de la nación, por eso no está en la comunidad. Aquí realizamos deporte, que le pregunten a la policía, porque cuándo han venido, nos ven jugando y si es utilizada la cancha para otros fines, como dicen, que nos muestren cuantas detenciones han realizado. Que vengan las autoridades y realicen una encuesta entre nosotros, todos los jóvenes de la comunidad, que se nos tome en cuenta.
La delegada llegó y nos dijo que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, estaba de acuerdo con la construcción del banco, pues con quién cree que está hablando. El miércoles vinieron con maquinaria para empezar las obras del banco y no iniciaron, porque nos opusimos, nosotros también debemos ser escuchados”.
Dijeron que, hay adultos mayores, a quienes respetan mucho, que están molestos porque dicen que les van a quitar su banco, lo cual no es cierto, “nunca pretendemos que no se construya el banco, queremos que se construya en otro terreno, sabemos que nuestros adultos, viajan hasta cabecera municipal a cobrar su pensión y tener un banco aquí, es muy benéfico y lo aplaudimos, pero que no nos quiten la única cancha que tenemos”.
Agregaron que, se dice que se creará una cancha nueva, pero si fuese cierto, debería iniciar la obra, al mismo tiempo en que se inicia la obra del banco. “Nosotros solo pedimos que seamos escuchados, que vengan las autoridades y busquemos la mejor opción, el mejor lugar en la comunidad para el banco y que nos dejen y nos arreglen nuestra cancha”.
Finalmente los jóvenes esperan que las autoridades municipales y federales, reconsideren la destrucción de la única cancha de usos múltiples, aseguran hay más espacios que no se utilizan en la comunidad, para la construcción del Banco del Bienestar.