OCHO ASESINOS DE JAIR EDGAR RECIBEN PENA MÁXIMA EN IRAPUATO

OCHO ASESINOS DE JAIR EDGAR RECIBEN PENA MÁXIMA EN IRAPUATO

Irapuato, Gto.- Jair Edgar tenía el futuro en sus manos. A sus 30 años, era un exitoso empresario
del sector inmobiliario en Irapuato. Trabajador incansable, apasionado por su negocio y con una vida social activa, disfrutaba cada logro con la certeza de que aún le quedaba mucho por construir, pero el 12 de marzo de 2023, su historia se detuvo abruptamente.

Ese día, el destino lo puso en la mira de un grupo criminal que decidió arrebatarle la vida, desencadenando una investigación que sacudiría a toda la ciudad.

Aquella tarde, Jair Edgar se encontraba en un restaurante, compartiendo risas y proyectos con sus amigos. Al despedirse, salió sin prisa, subió a su automóvil y tomó la avenida Paseo Irapuato, sin imaginar que unos metros adelante la tragedia lo aguardaba. Un comando armado bloqueó su camino. En cuestión de segundos, lo obligaron a bajar del vehículo y lo subieron a una camioneta.

Desde ese momento, desapareció sin dejar rastro.

El caso encendió las alarmas. Su familia, al notar su ausencia, denunció de
inmediato. La Fiscalía desplegó un operativo especial: agentes de Investigación
Criminal, analistas de inteligencia y equipos tácticos rastrearon cada pista.

Fue así como llegaron a una propiedad en la colonia Las Reynas, un sitio donde el crimen
organizado operaba con brutalidad.

Con una orden de cateo en mano, un equipo táctico irrumpió en el lugar. El operativo
fue un golpe certero: ocho individuos fueron detenidos.

Sus nombres eran temidos
en el bajo mundo—BRAULIO JESÚS “N”, ALFONSO “N”, JOSÉ RAMÓN “N”,
JOSÉ JAIME “N”, BERNARDINO “N”, JOAQUÍN “N”, ERICK ULISES “N” y
SERGIO CRISTÓBAL “N”. Sus orígenes se extendían por Jalisco, Guerrero y
Abasolo, pero su actividad delictiva tenía un epicentro: Irapuato.

Dentro del predio, los agentes encontraron un arsenal de guerra: armas de alto calibre, explosivos, chalecos antibalas y vehículos blindados, pero el hallazgo más
escalofriante aguardaba en una de las habitaciones.

Entre restos humanos
dispersos, los forenses confirmaron la peor noticia: Jair Edgar había sido asesinado.

Las pruebas eran contundentes. El Ministerio Público presentó un caso sólido,
logrando que los ocho detenidos fueran procesados por homicidio calificado,
desaparición de personas, robo y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército.

La investigación no se detuvo ahí, siguiendo nuevas pistas, las autoridades hallaron
otro predio en la colonia Las Américas. Ahí, más restos humanos confirmaban la magnitud de los crímenes de este grupo. ALFONSO “N” y BERNARDINO “N”, líderes de la célula, fueron vinculados a nuevos procesos por homicidio y desaparición de personas. La red de impunidad
que habían tejido durante años se desmoronaba.

Finalmente, en la audiencia de sentencia, el Tribunal de Enjuiciamiento impuso una pena ejemplar: 79 años, 1 mes y 15 días de prisión para los ocho implicados.

El caso de Jair Edgar marcó un antes y un después en Irapuato. Su asesinato dejó
un vacío imposible de llenar, pero su historia también se convirtió en símbolo de
lucha.

Con esta condena, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato reafirma su
compromiso de perseguir el crimen con toda la fuerza de la ley y garantizar que
ningún otro joven con sueños por cumplir sufra el mismo destino.