Israel Aguado Silva encabeza la lista para ser el nuevo Fiscal

Israel Aguado Silva encabeza la lista para ser el nuevo Fiscal

Guanajuato, Gto. 29 de enero 2025.- La propuesta del actual fiscal de irapuato, fresca e innovadora, sorprendió y causó buenos comentarios que indudablemente lo colocan por arriba entre los tres participantes en el proceso para elegir al nuevo fiscal general de Guanajuato.

El aspirante a Fiscal de la Fiscalía General del Estado, Israel Aguado Silva, dejó en claro que la institución debe estar abierta y sujeta a la vigilancia que se imponga en materia de corrupción.

En su intervención ante la comisión de seguridad en el Congreso del Estado, Israel Aguado Silva se convirtió en el único de los tres participantes que respondió a todas las preguntas que le formularon.

El Fiscal debe ser transparente, que entregue resultados a la población, que trabaje en contra de la impunidad no solo con sentencias sino hacerlo en todas las salidas que ofrece el sistema actual, subrayó.

Agregó que para cambiar la procuración de justicia se necesitan más herramientas de investigación; que la coordinación no es ningún privilegio sino una obligación y exigencia.

La autonomía de la fiscalía garantiza que no se preste a juegos políticos, por lo que de ser designado no se prestará a ningún tipo de injerencia ni presiones, pero sí trabajaría de manera colaborativa.

Israel Aguado Silva, actual titular de la Fiscalía Regional con sede en Irapuato antepuso que lo que se debe atender ya, es implementar el uso de inteligencia artificial que daría un salto importante en resultados; revisar la distribución de las cargas de trabajo; articular la fiscalía de género con una sola cabeza y varias sedes; ser una fiscalía colaborativa con intercambio de información; contar con programas como MAS que pertenece al Ejecutivo para que los monitoreen y sean ajenos a la fiscalía para mantener los mejores servicios.

En cuanto a los puntos de quiebre en el crecimiento de delitos de alto impacto,
indicó que hay muchas causas, pero consideró que tienen que ver con el hidrocarburo y su robo, el aumento en el consumo de drogas, así como el crecimiento de cárteles que los promueven.