En la Segunda Sesión Ordinaria 2023, del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, se tomó la protesta de ley a los dos consejeros ciudadanos que forman parte de este órgano colegiado.
Guanajuato Puerto Interior, Silao.- Al ser propuestos para otro periodo como integrantes del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), este día durante la Segunda Sesión Ordinaria 2023, se tomó la protesta de ley a los dos consejeros ciudadanos que forman parte de este órgano colegiado.
Ante la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado y presidente del Consejo Directivo del INFOSPE, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, se tomó la protesta a los consejeros Laura Torres Septién y César Raymundo Gómez García, como representantes de organismos de la sociedad civil e Integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
En su mensaje, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca agradeció a los consejeros ciudadanos por gran disposición y voluntad para pertenecer a un Consejo en el cual se fortalecen día con día las políticas públicas derivadas de la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para la profesionalización de los cuerpos de seguridad público tanto del Estado, como de los municipios.
Expresó también un reconocimiento a ambos consejeros, porque sus aportaciones desde el punto de vista de la sociedad civil, enriquecen los trabajos y además, porque se construye ciudadanía que participa junto con el gobierno estatal. Es decir, el Gobierno de Guanajuato es acompañado por la sociedad en los programas y acciones.
En tanto, la consejera Laura Torres Septién, manifestó en su calidad de ciudadana que es importante la confianza que se le brinda para trabajar de manera colaborativa en los temas relacionados con la seguridad pública y estará apoyando en todo lo necesario.
Por su parte, el consejero César Raymundo Gómez García, además de agradecer que se le haya nombrado nuevamente para integrar el Consejo Directivo del INFOSPE, consideró que es un honor servir en su calidad de ciudadano porque es la mejor forma de contar con una sociedad participativa.