En Guanajuato, las mujeres ganan 20% menos que los hombres: Senadora Virginia Magaña*

En Guanajuato, las mujeres ganan 20% menos que los hombres: Senadora Virginia Magaña*

El Senado de la República aprobó reformas para erradicar la brecha salarial de género, una desigualdad que afecta a las mujeres en todo el país.

Al hablar a favor de este dictamen, la senadora del Partido Verde, Virginia Magaña, subrayó que este desequilibrio no solo refleja un sistema discriminatorio, sino que también obstaculiza el crecimiento económico y perpetúa la desigualdad social.

En Guanajuato, esta problemática es especialmente preocupante: mientras el salario promedio mensual de los hombres es de cinco mil pesos, las mujeres ganan solo cuatro mil pesos, es decir, 20% menos por realizar el mismo trabajo, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

«La brecha salarial no solo representa una injusticia evidente, también limita el crecimiento económico y perpetúa la desigualdad. Hoy, el Senado está actuando para cambiar esta realidad», afirmó Virginia Magaña.

En su exposición de motivos, la Senadora explicó que estas reformas no solo buscan justicia, también impulsarán el desarrollo económico del país, pues se estima que cerrar la brecha salarial podría aumentar hasta en un 15% el Producto Interno Bruto de México y fortalecer el tejido social al enviar un mensaje claro de igualdad a niñas y adolescentes.

También se aprobó la creación de un Registro Nacional de Medidas de Protección, una herramienta esencial para garantizar la seguridad de mujeres y niñas. Este registro permitirá un mejor seguimiento de las órdenes de protección emitidas en casos de violencia, fortaleciendo la coordinación entre las autoridades de seguridad pública y procuración de justicia.