Bloqueos en Guanajuato generan temor, no se registraron víctimas ni detenidos.
– Fuerzas estatales y federales trabajan en conjunto para mantener el control del territorio y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Guanajuato Gto. .- Los recientes bloqueos carreteros encendieron las alarmas en el suroeste de la entidad, hasta el momento no se reportan víctimas ni personas detenidas relacionadas con estos hechos.
La tensión social, es evidente: comunidades enteras viven con temor tras la quema de vehículos en distintos tramos viales del estado.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, confirmó que se registraron incendios provocados en cuatro puntos estratégicos, todos ubicados en rutas clave para el tránsito regional.
Autoridades aseguraron que los incidentes fueron atendidos de inmediato y la situación se encuentra bajo control.
Los puntos donde se detectaron los actos vandálicos fueron:
1. Carretera Pénjamo – Abasolo, a la altura del puente Los Ocotes, entre Soledad de Morales y Los Pinos.
2. Carretera Pénjamo – La Piedad, en el tramo conocido como Albapesa.
3. Carretera Estatal Libre Abasolo – San Gregorio, cerca del Cecyteg.
4. Carretera Federal 90 La Piedad – Pénjamo, en el puente La Maraña o La Purísima, antes de llegar a la comunidad La Estrella.
Los hechos están vinculados con una serie de disturbios originados en el vecino estado de Michoacán, donde se han reportado incidentes similares en al menos cinco municipios; también se investiga la conexión con un caso en La Barca, en el estado de Jalisco.
Frente a esta ola de violencia, la respuesta oficial fue inmediata. Fuerzas estatales y federales trabajan en conjunto para mantener el control del territorio y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se mantienen activos operativos coordinados en colaboración con autoridades de los estados colindantes y el Gobierno de México.
Además, se ha reforzado la presencia de seguridad en las regiones X, VIII y VI, con especial atención a municipios como León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Valle de Santiago, Yuriria, Moroleón y Uriangato. El sistema de videovigilancia C5 también se encuentra en alerta para monitorear cualquier nuevo intento de alteración del orden.
Pese a la gravedad de los hechos, la calma comienza a restablecerse en las zonas afectadas. Sin embargo, el mensaje de la ciudadanía es claro: se necesita no solo una reacción eficaz, sino también estrategias de fondo que impidan la expansión de la violencia a territorios que, hasta ahora, habían permanecido al margen de este tipo de actos.