Apoya el Sistema Penitenciario de Guanajuato a jóvenes en la lucha contra las adicciones.

Apoya el Sistema Penitenciario de Guanajuato a jóvenes en la lucha contra las adicciones.

León, Gto.- Un programa integral diseñado por expertos está transformando vidas en el estado. Aquí te contamos cómo funciona y los resultados alcanzados.

El programa Residencial, desarrollado por psicólogos y criminólogos, ofrece un tratamiento integral de tres meses. Combina atención médica especializada, seguimiento psicológico y herramientas como el uso de sauna para facilitar la desintoxicación. A pesar de los retos, muchos persisten.

«Levantar la mano para desintoxicarse no es fácil», explica Julio César Pérez Ramírez, director del Sistema Penitenciario. Por eso, el programa de desintoxicación incluye una etapa de aislamiento total, diseñada para proteger a los participantes de influencias negativas y el bullying.

En la generación más reciente, 22 de 30 jóvenes completaron el programa con éxito. Estas personas, ahora empoderadas y conscientes de sus logros, compartieron sus experiencias en reuniones organizadas con sus familias, reafirmando que el cambio sí es posible.

Al concluir el programa, los participantes son ubicados en áreas especialmente diseñadas para evitar recaídas. Además, reciben apoyo continuo para mantenerse alejados de entornos que los puedan llevar nuevamente al consumo de sustancias.

Los 10 centros penitenciarios de Guanajuato cuentan con la certificación internacional de la Asociación Americana de Correccionales (ACA), que avala altos estándares de calidad. Esto refuerza la confianza en las instituciones y el impacto positivo en la prevención del delito.

El compromiso de Guanajuato con la recuperación y la reinserción social es un ejemplo de cómo se puede construir un futuro más seguro y con oportunidades.
¿Qué opinas de este modelo de transformación?