«Identidad y tradiciones de Salvatierra», en el mural de Gerardo Rivera «fósil».

Se plasma riqueza histórica de Salvatierra en mural monumental

Salvatierra Gto. – El destacado artista plástico guanajuatense a nivel internacional Gerardo Rivera Suaste mejor conocido como “Fósil” es el encargado de estar plasmando parte de la riqueza histórica del municipio en el mural “Identidad y Tradiciones de Salvatierra” el cual será inaugurado el próximo lunes 2 de noviembre, esto como parte de las actividades conmemorativas de Día de Muertos.
Fósil expresó que desde niño siempre tuvo el gusto y habilidad por el dibujo, a los trece años de edad realizó su primer mural en la escuela secundaria Técnica número 37 de la ciudad de Celaya, a partir de ese momento se fijó la meta de seguir pintando en gran formato teniendo ya 20 años de experiencia.
Debido a su gran habilidad ha realizado verdaderas obras de arte en países como Chile, Argentina, El Salvador, Cuba, Bolivia, Paraguay, Estados Unidos y en diversas ciudades de México.
Actualmente junto con su equipo de trabajo conformado por José Trece y Danner, están elaborando el mural de Identidad Salvaterrense en la barda lateral del panteón Villa de la Paz, en donde los habitantes y turistas podrán ver elementos muy representativos de la historia de la ciudad como son: la imagen de la Virgen de la Luz, las manolas, el escudo de armas, Marquesada, la fiesta del señor del Buen temporal, entre otros aspectos.
“A mí me llena de emoción contribuir a este gran proyecto, conozco la riqueza cultural que tienen Salvatierra, me siento como en casa porque aquí tengo familia, grandes amigos, he venido a los eventos que se realizan en la ciudad, estoy realmente fascinado, para poder realizar el mural tuvimos la oportunidad de hablar con historiadores, con las autoridades municipales y de turismo además nos hemos enriquecido con los comentarios de la gente”, expresó.
La Presidente municipal de Salvatierra Karla Alejandrina Lanuza Hernández mencionó “en el Ayuntamiento así como todos los salvaterrenses estamos orgullosos de nuestra riqueza histórica, de nuestra tradiciones, comida, arquitectura, leyendas, que non hacen ser un pueblo mágico único a nivel nacional, estamos seguros que este mural será un lugar predilecto a visitar tanto por los habitantes como turistas”.