Miles de estudiantes marcharon en Celaya exigiendo seguridad; comerciantes y vecinos respaldan la movilización.
Celaya, Gto. – Este jueves, más de 5 mil estudiantes de diversas universidades, principalmente del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Celaya, salieron a las calles en una marcha pacífica para exigir seguridad y justicia ante el incremento de violencia que ha cobrado la vida de varios compañeros.
Minutos antes de las nueve de la mañana, el contingente se concentró en las afueras del TecNM, en la colonia FOVISSSTE, donde comenzó la movilización.
Vestidos de blanco y portando pancartas con frases como «Ni un Lince menos», «Quiero estudiar sin miedo» y «Hoy en día se respetan más los derechos de los delincuentes que de las personas honradas», los jóvenes recorrieron varias calles de la ciudad exigiendo acciones concretas por parte de las autoridades.
A lo largo del trayecto, la marcha fue apoyada por comerciantes y vecinos de las zonas que atravesaron; desde sus negocios y hogares, muchas personas salieron para expresar su solidaridad con los estudiantes, aplaudiendo, mostrando carteles de apoyo o incluso ofreciendo agua y palabras de aliento.
«Es justo lo que están pidiendo. Todos en Celaya queremos vivir sin miedo, no solo los estudiantes. Por eso los apoyamos, porque su lucha es también nuestra», expresó Juan García, comerciante del centro histórico.
El recorrido, resguardado por los tres órdenes de gobierno, inició en la avenida Tecnológico y continuó por Insurgentes, Ignacio Allende, Cuauhtémoc e Hidalgo, hasta llegar al primer cuadro de la ciudad, donde fueron recibidos frente a la presidencia municipal.
Exigen seguridad y justicia
El Consejo Estudiantil, acompañado por el director del TecNM, Ernesto Lugo Ledesma, entregó un pliego petitorio en el que se destacaron las siguientes exigencias:
Mayor seguridad y patrullajes constantes en las zonas escolares y en horarios vulnerables.
Esclarecimiento de los homicidios de estudiantes, con avances concretos en las investigaciones.
Apoyos económicos y becas para evitar que los alumnos en situación vulnerable deban exponerse a trabajos peligrosos.
Mejoras en el transporte público, con rutas que faciliten el traslado de los estudiantes a sus instituciones.
Mantenimiento del alumbrado público en zonas cercanas a las universidades para reducir la inseguridad.
Capacitaciones en seguridad y primeros auxilios para estudiantes y personal educativo.
Compromiso de las autoridades con mesas de diálogo trimestrales para evaluar avances en materia de seguridad.
Autoridades se comprometen a atender demandas
Tras escuchar las exigencias, las autoridades municipales y estatales, encabezadas por el alcalde Juan Miguel Ramírez y el representante del gobierno estatal, José Alberto López García, se comprometieron con el Consejo Estudiantil y el director del TecNM a implementar medidas para mejorar la seguridad.
El alcalde aseguró que se reforzarán los operativos de vigilancia en las inmediaciones de los centros educativos y se trabajará en coordinación con el gobierno estatal para mejorar el transporte público.
Por su parte, el representante estatal anunció que se destinarán recursos para fortalecer los programas de apoyo a estudiantes en situación vulnerable y que se establecerán reuniones periódicas para evaluar el cumplimiento de las demandas.
A pesar de estos compromisos, los estudiantes dejaron claro que seguirán vigilando el cumplimiento de las promesas hechas por las autoridades. Advirtieron que, si no hay resultados en los próximos meses, continuarán con nuevas movilizaciones para exigir su derecho a estudiar en un entorno seguro.