Marchan para exigir justicia por los homicidios y la criminalización de las víctimas

Marchan para exigir justicia por los homicidios y la criminalización de las víctimas

 

Salamanca. Cerca de 300 familias de los colectivos Sembrando Comunidad y A tú Encuentro, marcharon para exigir justicia y la no criminalización de las víctimas de homicidios y desaparecidos en Salamanca y resto del estado de Guanajuato.

Al grito de ¡Justicia! y «Nos han quitado tanto, que nos han quitado el miedo», los participantes recorriendo las calles de la zona centro hasta la presidencia municipal.

Los manifestantes pidieron las renuncias del procurador de derechos humanos en la entidad Vicente Esqueda y el comisionado para la atención de victimas Jaime Rochín por no tener el perfil para ostentar ese cargo, así como la mala atención a la victimas, el retraso de los apoyos a los que tienen derecho y violentar la ley por recibir documentos fuera de término.

 

“Queremos que renuncie el procurador de Derechos Humanos, no tiene el perfil, desechan las quejas, violentan la ley, las recomendaciones son a modo; estamos juntando nosotros los apoyos para ir con toda la gente a León para poder clausurar simbólicamente la Procuraduría de los Derechos Humanos que en Guanajuato sirven para proteger a las autoridades que violentan los derechos pero no a las víctimas; a la Secretaria de Desarrollo se le presentaron más de 700 solicitudes de Tarjetas rosas hace medio año y solamente contestaron que irían a las casas y a la fecha no han ido y en este colectivo nadie ha recibido ningún apoyo. Somos el estado que más mujeres han matado, al día de hoy 302 son las que llevamos, aunque no estén tipificados como tal en las carpetas de investigación», dijo el representante José Gutiérrez.

Para finalizar, dijeron que estos resultados de seguridad son el reflejo del proyecto escudo, en el que el gobierno estatal destinó más de 2000 millones de pesos.

«Aquí está en proyecto escudo, aquí están los fiscales carnales, los procuradores a modo, los comisionados amigos y el no tomar en cuenta a la gente, todo sigue igual no con la simulación, no hay investigación, ni reparación».