La Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de la Dirección de Prevención del Delito, proporcionó información y atendido en el último año a más de 36 mil personas.  

La Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de la Dirección de Prevención del Delito, proporcionó información y atendido en el último año a más de 36 mil personas.

 

Silao de la Victoria, Gto.- Silao fue sede de la Reunión Regional de Direcciones de Prevención de la Violencia y la Delincuencia de la región VII, donde se establecieron estrategias y compromisos para reforzar las acciones de prevención el próximo año.

 

En la reunión, convocada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao a través de la Dirección de Prevención del Delito, participaron los municipios de San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Romita y Silao.

 

Durante el desarrollo del encuentro, Eduardo Martínez Rodríguez, Coordinador Regional del Centro Estatal de Prevención Social de la violencia y la Delincuencia del Estado de Guanajuato, presentó avances de las metas alcanzadas este año, en los municipios que conforman esta región, donde destaco Silao al cumplir al cien por ciento sus metas con una cobertura de información a 36,263 personas, desde niños hasta adultos, principalmente alumnos de educación básica.

 

Por su parte Karen Alexia Trejo Valdenegro Coordinadora Regional de Vinculación presentó los avances y compromisos en este tema, así como la participación del Estado.

 

Al tomar la palabra, el Director de Prevención del Delito y la Delincuencia en Silao, Martín Andrés Vela Ramos, destacó que el trabajo transversal que se viene realizando en el municipio con las demás dependencias del gobierno municipal, han sido un éxito a través de la Feria de Prevención y Valores.

 

Mencionó que de alguna manera las dependencias municipales, tienen programas y acciones que ayudan a fortalecer el tema de la prevención en muchos aspectos, por lo que ya trabajaron este modelo en la telesecundaria de la comunidad de Nápoles.

 

A esta labor se ha sumado el Sistema Municipal DIF, Casa de la Cultura, Instituto Municipal de la Juventud, COMUDE, Instituto de la Mujer Silaoense, así como el sector salud a través del Caises, entre otras dependencias.

 

Este modelo de atención en el tema de prevención se estará llevando a diversas comunidades y colonias